Calles de Providencia: Arturo Bührle
Nació en Santiago el 14 de diciembre de 1886, fue un actor cómico chileno y dramaturgo, conocido por formar la primera compañía de teatro nacional. Estuvo casado con la actriz
Nació en Santiago el 14 de diciembre de 1886, fue un actor cómico chileno y dramaturgo, conocido por formar la primera compañía de teatro nacional. Estuvo casado con la actriz
Producto de la pandemia de Coronavirus, las horas extras pagadas a funcionarios de planta del municipio se redujeron por primera vez en años. A partir del mes de mayo de
Nacido como Giovanni Maria Battista Pellegrino Isidoro Mastai Ferretti; en Senigallia el 13 de mayo de 1792 – y fallecido en Roma, 7 de febrero de 1878) fue el 255.°
Nacido en La Serena, el 1 de marzo de 1865, fue un escritor, filólogo y folclorista chileno. Junto con Ramón Laval Alvial y Rodolfo Lenz, se le considera como uno
Según una públicación del diario Las Últimas Noticias, la autoridad municipal decretó el cierre al tránsito vehicular la calle Granaderos entre Avda. Manuel Montt y calle Dr. Barros Borgoño. La
DECLARACIÓN PÚBLICA Como dirigentes de la Unión Comunal de Providencia expresamos nuestra preocupación ante un posible desconfinamiento de nuestra comuna, señalando: Que, previendo un cambio en la condición de cuarentena
Nació en Chañaral en 1869. Inició sus estudios de humanidades en Copiapó y los completó en el Colegio de los Padres Franceses de Valparaíso. Hizo sus estudios de Medicina en
(París, agosto de 1901 -Santiago, 27 de marzo de 2002) fue una política chilena, que ejerció como alcaldesa de la comuna de Providencia, en Santiago, en dos periodos: 1935-1938 y
Nacida como Venerance Morin Rouleau en Saint Henri de Lewis, provincia de Québec, Canadá, hija de un matrimonio campesino, ingresó como novicia a las Hermanas en Montreal a los 17
Nació en San Vicente de Tagua Tagua, el 7 de noviembre de 1863; hijo de Evaristo y Griselda.Se casó con Leduvina Rojas y en segundo matrimonio, con Matilde Merino Lemus;
Hace un par de años se hizo pública la irrupción de servicios “populares” creados al alero de las municipalidades como una forma de mejorar las condiciones de sus vecinos y
Omer Emeth puede ser considerado el primero de los críticos literarios que semana a semana dieron su veredicto a través de la prensa chilena. En efecto, antes de él esta