Calles de Providencia: Monseñor Sotero Sanz Villalba
Nacido el año 1919, en la localidad de El Buste, Zaragoza, ordenado sacerdote el 5 de julio de 1942, en la Universidad de Comilla, donde se había graduado como Doctor
Nacido el año 1919, en la localidad de El Buste, Zaragoza, ordenado sacerdote el 5 de julio de 1942, en la Universidad de Comilla, donde se había graduado como Doctor
Andrés Bello fue un destacado intelectual venezolano, nacionalizado chileno, reconocido por su vasta influencia en la cultura y la educación hispanoamericana del siglo XIX. Fue humanista, filólogo, poeta, jurista, político,
Abogado y político del Partido Liberal. Presidente de la República entre el 18 de septiembre de 1881 y el 18 de septiembre de 1886. Senador entre 1879 y 1881 y
Vicente Zegers Recasens nació en Valparaíso el 22 de septiembre de 1862. Hijo de José Zegers Montenegro y de Mercedes Recasens Lavín. Ingresó a la Escuela Naval en 1874 como
El Capellán Bernardino Abarzúa Troncoso nació el 28 de junio en 1876 en la ciudad de Linares, Chile y falleció en 1955. Es reconocido como catedrático, periodista, escritor, orador y
Eduardo de la Barra Lastarria (Santiago, 9 de febrero de 1839-Valparaíso, 9 de abril de 1900) fue un diplomático, ingeniero geógrafo, filósofo, crítico literario, periodista y escritor chileno. Masón destacado,
Nació el 23 de abril de 1885, hijo de Raimundo Charlín Recabarren, eminente médico cirujano y filántropo, y de Ana Luisa Correa Vergara. Se casó en 1913 con Paulina Vicuña Marín,
El sábado 26 y domingo 27 de octubre de 2024, se llevarán a cabo las elecciones municipales y regionales en las que todos los ciudadanos y ciudadanas deberán votar, obligatoriamente,
Los primeros habitantes de la comuna que hoy conocemos como Providencia datan del período agroalfarero temprano. Se trata específicamente de la cultura Llolleo, grupos semisedentarios y dependientes de los cultivos
Manuel Barros Borgoño (Santiago, 11 de julio de 1852-ibídem, 11 de marzo de 1903) fue un catedrático y decano chileno de medicina y farmacia. Fue rector de la Universidad de
Carlos Larraín Claro (Santiago de Chile, 27 de agosto de 1871-Ibidem, 22 de enero de 1927), fue un abogado, destacado funcionario de Correos de Chile, diputado, ministro y director de
Nació en Santiago, el 11 de abril de 1876; hijo del distinguido hombre público don Eduardo Matte Pérez y Eloísa Gormaz Araos. Se casó el 30 de abril de 1898